Press Release: 03 Marzo 2022 12:00hrs EST

 
 

Biometricmax se presenta en MWC Barcelona 2022

El MWC (Mobile World Congress) Es el evento más influyente del mundo para la industria de la conectividad.


En la última edición del evento, en el año 2021, de acuerdo a los organizadores más de 140.000 personas participaron en el evento.

En la edición de este año, el MWC contará con más de 1.500 expositores, 1.000 speakers expertos y participantes de 183 países; algunas de las empresas presentes serán: Microsoft, Samsung, Dell, Meta, AWS, Google, Oppo, IBM, Intel, Huawei, Cisco, Xiaomi, Nokia, Verizon, TCL,  entre otros; líderes en mercado de tecnología e innovación

Qonteo junto a BlockTac presentan los alcances de la plataforma BiometricMax para evitar el fraude y suplantación.

Marta Romero García será la portavoz encargada de mostrar la innovación, resultado de la unión de ambos equipos y su tecnología.

El problema identificado: Suplantación de pacientes y fraude.

El principal problema que enfrentan clínicas y establecimientos públicos y privados es la suplantación de pacientes y fraude alrededor de las consultas. En EE.UU. el departamento de justicia anunció el viernes que está acusando a 138 personas por su participación en esquemas de telemedicina y otros fraudes de atención médica en todo el país, que pueden haber causado pérdidas estimadas en más de $1.4 mil millones de dólares.

La Solución: Consultas médicas en línea, utilizando reconocimiento biométrico y blockchain.

La solución que planteamos desde www.biometricmax.com consiste en un registro biométrico (reconocimiento facial) para pacientes y médicos combinado con un certificado enlazado a blockchain; de esta manera eliminamos la suplantación de pacientes y enlazamos el diagnóstico, recetas y apuntes del médico a un certificado inviolable e infalsificable de blockchain. 

Hasta el momento más de 50 clínicas en diversos países como España, EE.UU.,Perú Colombia, Ecuador, Puerto Rico, entre otros; han mostrado interés en esta tecnología para evitar el fraude e innovar en la manera de brindar atención de forma segura, garantizando la veracidad de la información.

Jean Paul Che Piu Palao, CEO de QONTEO,
considera “estamos comprometidos con acelerar el futuro, trabajando en que aquellos aspectos que se estiman en años, sucedan en meses incluso semanas!. En Telemedicina eso supone beneficios concretos para clientes y usuarios, en términos de facilitar procesos y democratizar el acceso a la tecnología para todos”.

Francisco Guillen, CEO de BLOCKTAC,
Doctor en Medicina (Univ. Navarra), Postdoctoral Fulbright Fellow en Harvard Medical School y Master en Dirección de Empresas (IESE, España). Ex–Rector, con más de 30 años de experiencia internacional en la puesta en marcha y dirección de instituciones asistenciales y universitarias.
Opina que “incluir certificados de Blockchain en Telemedicina ayudará a proteger y autenticar activos físicos o digitales, y acabar con las falsificaciones y la manipulación de los datos”.

 

¿Cómo funciona?

 

Acelerando el futuro de la Telemedicina

Jean Paul Che Piu Palao, CEO de QONTEO, Emprendedor Serial, ha recibido reconocimientos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), MasterCard entre otros. Es autor del libro sobre Publicidad en Internet (2000), fundador de empresas como ArtFood.tv, Blunblun y Wesoda hace parte de la junta directiva del Fondo de Inversión ASDFMAG.
ver perfil LinkedIn

Francisco Guillen, CEO de BLOCKTAC, Doctor en Medicina (Univ. Navarra), Postdoctoral Fulbright Fellow en Harvard Medical School y Master en Dirección de Empresas (IESE, España). Ex–Rector, con más de 30 años de experiencia internacional en la puesta en marcha y dirección de instituciones asistenciales y universitarias.
ver perfil LinkedIN

Contáctanos
Paula Gualteros, Coordinadora de Comunicaciones
+57 310 326 2221 paula.gualteros@qonteo.com

Video Biometricmax 2022
https://biometricmax.com
https://www.qonteo.com
https://www.blocktac.com
https://www.qonteo.com/press-realese